Apuesta por el emprendimiento

Sigamos impulsando a los emprendedores que están construyendo un mejor mañana para todos.

Camila Salamanca
Directora ejecutiva de Endeavor Colombia

Hay emprendedores que construyen empresas, y hay otros que transforman realidades. Son estos últimos, los emprendedores de alto impacto, quienes, a través de soluciones innovadoras, no solo crean empresas, sino que generan cambios profundos en la sociedad, mejoran la calidad de vida y desencadenan un efecto multiplicador en el ecosistema emprendedor. Son ellos los que tienen el potencial de liderar el futuro, especialmente en países en desarrollo. Por eso, en Endeavor, apostamos por ellos, ofreciéndoles las herramientas y el respaldo de nuestra comunidad global para que sean catalizadores de cambios.

Llevamos 17 años en Colombia identificando y potenciando a emprendedores que piensen en grande. Desde hace 9 años, venimos apostándole a Antioquia, una región que respira talento y se ha consolidado como un verdadero semillero de innovación. Antioquia es mucho más que un mercado; es un lugar lleno de ideas disruptivas con el poder de transformar industrias y generar un impacto social y económico significativo.

Empresas como La Haus, Melonn, Alegra, Enmedio, Chef Burger y SOS Asistencia son ejemplos claros de cómo las ideas poderosas de Antioquia, con el apoyo adecuado, pueden escalar y revolucionar industrias enteras. Estas empresas no solo han logrado crecer, sino que han demostrado que el emprendimiento de alto impacto es un motor clave para alcanzar un desarrollo más equitativo y sostenible.

Medellín ha emergido como epicentro de emprendimiento e innovación en el país. Según el Colombia Tech Report 2024, la ciudad ha escalado 37 posiciones a nivel global, ubicándose en el puesto 168 y destacándose como una de las 11 urbes con mayor crecimiento en el mundo. Paralelamente, el Índice Subnacional de Emprendimiento 2024 ubica a Medellín como la segunda mejor ciudad del país para emprender, resaltando su capacidad para adaptarse a nuevas tecnologías, fomentar la innovación empresarial y facilitar el acceso a recursos y financiamiento.

Estamos convencidos de que el camino hacia una economía más equitativa y sostenible comienza con apoyar a los emprendedores que tienen la capacidad de multiplicar su impacto. Apostar por ellos es apostar por el futuro del país, por empresas que se destacan por su éxito económico y por su capacidad de dejar una huella positiva y construir modelos empresariales sostenibles. Por eso, nuestra misión es continuar fortaleciendo este ecosistema, conectándolos con mentores, redes de inversión y recursos a nivel global que les permitan escalar sus ideas.

La invitación está sobre la mesa: sigamos impulsando a los emprendedores que están construyendo un mejor mañana para todos. Para lograrlo, el ecosistema debe trabajar unido: corporativos, inversionistas, academia y gobierno colaborando estrechamente. Es momento de confiar en su talento, en su visión y en su capacidad para generar un cambio real. Solo así podremos avanzar hacia un progreso sostenido y equitativo, donde el crecimiento económico se traduzca en bienestar para más personas.

El futuro de Antioquia, Colombia y Latinoamérica depende de sus emprendedores de alto impacto, y Endeavor es quien los impulsa a liderar el cambio. Súmate al movimiento.