Traive y SFA Cebar anuncian alianza para impulsar el financiamiento agrícola en Colombia utilizando IA

Los modelos de IA desarrollados por Traive amplían el alcance y la personalización de productos financieros al sector agropecuario el Colombia.

SFA Cebar, empresa colombiana líder en servicios financieros y seguros para el sector agropecuario, y Traive, una fintech brasileña especializada en conectar el sector agropecuario con los mercados de capital, anunciaron hoy una alianza estratégica para mejorar el financiamiento agrícola en Colombia. Esta colaboración permitirá a SFA Cebar utilizar la plataforma de Traive para fortalecer el análisis de riesgo crediticio en el sector agropecuario y ampliar su oferta de productos financieros.

SFA Cebar proporciona al sector financiero un amplio portafolio de servicios, que incluyen la originación de créditos, seguros paramétricos y consultoría especializada para fomentar el financiamiento del agro colombiano. Al integrar la tecnología de Traive, la empresa busca modernizar sus procesos de evaluación de riesgos, haciéndolos más rápidos y precisos, mientras personaliza su propuesta de valor para satisfacer mejor las demandas del mercado colombiano.

Traive es conocida por su modelo propietario de análisis de riesgo crediticio en el agro, que utiliza inteligencia artificial para procesar más de 2.500 variables y generar información precisa y confiable. Esta tecnología mejora la administración de riesgos en el comercio de insumos agrícolas y amplía el acceso al financiamiento al conectar productores agropecuarios con los mercados de capital. Las empresas agropecuarias se benefician al convertir sus cuentas por cobrar en activos calificados y rastreables, lo que permite a los inversores adquirir estos títulos con un perfil de rendimiento verificado.

“La alianza con Cebar es una excelente oportunidad para llevar nuestra tecnología a un mercado tan estratégicamente importante como Colombia”, dijo Fabricio Pezente, CEO de Traive. “Al combinar nuestra experiencia con el conocimiento y el alcance de Cebar, estamos seguros de que podemos dinamizar el financiamiento del sector agropecuario en Colombia, personalizando nuestros modelos a las necesidades del mercado local”.

“Esta tecnología nos permitirá ofrecer a nuestros clientes soluciones financieras aún más robustas y accesibles, adaptando nuestros servicios para promover el crecimiento sostenible en el agro colombiano”, dijo Fabio Velasquez, CEO de SFA Cebar. “Juntos, estamos dedicados a equipar a las instituciones financieras con modelos de riesgo crediticio personalizados que ayuden a facilitar préstamos responsables en estos sectores vitales mientras gestionan eficazmente los riesgos asociados”.

Con casi tres décadas en el mercado, SFA Cebar ha originado y estructurado operaciones de crédito agrícola valoradas en más de $30 billones de pesos colombianos. A través de esta alianza con Traive, la empresa busca ampliar su oferta de productos financieros a bancos, cooperativas de crédito y entidades que financian a los productores del sector primario agropecuario.

Esta alianza combina el conocimiento y las capacidades de manejo de datos en el sector agropecuario de SFA Cebar con el liderazgo de Traive en modelación potenciada por IA, ofreciendo soluciones financieras más personalizadas y efectivas para el agro colombiano, al mismo tiempo que impulsa la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad en el sector agrícola del país.

Según cifras de FINAGRO, el mercado de crédito para el sector agropecuario de Colombia ha crecido más del 105% en los últimos 5 años. Según los compromisos anunciados conjuntamente entre el gobierno, gremios y entidades financieras, se espera que en Colombia aumente de manera significativa la colocación de crédito hacia el sector agropecuario en los próximos 24 meses.